viernes, 21 de junio de 2024

Diferentes modelos que se pueden ver en la película

 

Modelo de la escuela tradicional: ( Fernández arenal ) 

Podría decirse que en los minutos 11'00 al 12:45 aprox. Al comienzo de la película donde la profesora va por primera vez  a la escuela y se encuentra con una situación inesperada. También se encuentra allí una docente que la espera, se la puede observar con un rol protagónico único, fuente única de saber, conductista, centrada y dominante , por como se expresa, a la que no le interesa el progreso de los alumnos por como los describí y descalifica diciendo que son un grupo de niños que están perdidos y que van camino a un reformatorio. Los alumnos se muestran con ese trato con un rol pasivo, sin pensamientos, opiniones ni saber , no cuestionan el trato , son descalificados y sancionados  con puntajes impuestos , expuestos a castigos como se podía ver en la escena donde habia colocado en la pizarra los nombres de los que se portaban mal para su parecer.


Enfoque constructivista: planteada por Jean Piaget este mismo sugiere que los estudiantes construyendo su propio conocimiento a través de la experiencia y la interacción con su entorno. En la película en el minuto 42:45, se puede ver este tipo de aprendizaje cuando la maestra efectuó un cambio trascendental del entorno del lugar para ejercer la docencia , entorno agradable y ordenado a la vista más parecido a un aula educativa, rescatando la reflexion, el respeto y la interacción educativa, la maestra, parte de los saberes previos para sus progresos ñ, una facilitadora del aprendizaje, crea un andamiaje y el alumno toma el rol de curioso y activo , busca el significado de lo que aprender, el conocimiento se construye ente  pares.

Jean Piaget y lev vygotsky

Condicionamiento clásico: los comportamiento se aprenden mediante la asociación estímulo - respuesta. En la película en el minuto 57:38, la organización que contiene a las personas , está estrechamente vinculada a las actividades escolares, tiene normas que hay que conocer y su incumplimiento puede causarles la expulsión como sucede con uno de los personajes.

Paulo y Watson

Condicionamiento operante: teoría desarrollada por Skinner quien afirma que el comportamiento se aprende a través de la recompensa o el castigo, similar al punto anterior.

Enfoque humanista: aprendizaje centrado en la persona , desarrollado por Card Rogers, que sos tiene que en aprendizaje es más efectivo, cuando se enfoca en las necesidades o intereses personales de los estudiantes. En la película este enfoque está bien marcado en los minutos 51:02 al 56:58 aprox. Dejando en evidencia que el alumno es el centro y principal preocupación de esta maestra.

Escuela nueva : video encuentro (f.catedra)

El docente es un motivador  de sus alumnos como podemos verlo reflejado en la película en el tiempo de 1:04:33 minutos. Un motivador de los alumnos que busca una mediación con. Los padres a través de una reunión para que sean de ayuda , para que sus hijos tengan un aprendizaje significativo y apropiado  adaptado al ambiente educativo  y a las necesidades de los alumnos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

REFLEXIONES

 Desde el minuto 2:23 al 2:41 ; La señorita Stacey Bess, es entrevistada para su primer trabajo en un nuevo programa escolar, para niños sin...